11 de marzo de 2025
La industria naval enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia: reducir su impacto ambiental sin comprometer la eficiencia operativa. Tradicionalmente, los motores diésel han sido la opción predominante en el sector, pero con el avance de la electrificación y la presión por adoptar soluciones sostenibles, los motores eléctricos han emergido como una alternativa real y competitiva.
En este artículo analizamos las diferencias clave entre motores eléctricos y diésel, evaluando su impacto ambiental y operatividad, y explicando por qué la propulsión eléctrica está marcando el camino hacia un sector marítimo más limpio y eficiente.
La huella ambiental del transporte marítimo es significativa. Actualmente, los barcos impulsados por diésel generan alrededor del 3% de las emisiones globales de CO₂, además de emitir óxidos de azufre (SOx) y óxidos de nitrógeno (NOx), altamente contaminantes.
El balance ambiental es claro: los motores eléctricos son la opción más sostenible para reducir la huella ecológica del sector marítimo.
Más allá del impacto ambiental, la eficiencia y el rendimiento son factores determinantes a la hora de elegir un sistema de propulsión.
Si bien los motores diésel aún dominan el mercado, la electrificación del sector marítimo ya es una realidad impulsada por normativas más estrictas y la necesidad de reducir emisiones.
✅ Menos emisiones y cumplimiento normativo: Se adapta a las regulaciones internacionales de reducción de emisiones.
✅ Eficiencia energética superior: Menos consumo de energía y mejor aprovechamiento de los recursos.
✅ Menor mantenimiento y mayor fiabilidad: Reducción de costos operativos a largo plazo.
✅ Sostenibilidad y adaptación a la transición energética: Compatible con energías renovables y soluciones híbridas.
✅ Experiencia de navegación mejorada: Operaciones más silenciosas y menos vibraciones.
Descubre cómo nuestras soluciones de propulsión eléctrica pueden mejorar el rendimiento de tu embarcación, reduciendo emisiones y costos mientras proteges el medio ambiente.
Contactar